Acabo de leer el cuento “La Paciente y el Médico.” Encontré este cuento muy interesante porque contiene un símbolo distinto, una concepción ordinaria, y dos puntos de vista de los dos protagonistas que añaden al trama.
En la primera escena, el autor describió el primer encuentro entre la paciente (Alejandría) y el médico. Describió como Alejandría estaba enferma y como fue al médico para ayuda. Pero, el momento en que los ojos de Alejandría vieron el médico a la oficina, ella se enamoró con él. También, el doctor tenía interés en la paciente al primer encuentro, pero nada más después. Pues, después de la cita, el doctor le dio un retrato a la paciente a calmar su mente (el retrato al fin de su cama). Era un error gigante porque la paciente continuaba a enamorarse con él por el curso de cinco años. Ella obsesionaba por el médico, y le envió cartas y cartas y regalos y regalos cada día. Ella compró regalos caros, y obtenía el dinero “por servicios para hombres (no estoy seguro de esto)”. En adición, ella usó los niños de su barrio a enviar cartas, cartas que no estaban firmado. En las cartas, ella utilizó un color de papel específico a expresar sus emociones, y algunos veces, añadió perfume y flores también. A causa de estas acciones extraños, el médico, y la audiencia percibía una impresión mala de Alejandría (como era una acosadora/trepadora). Ella actuó afuera de su mente con amor para este médico y no representaba una obsesión normal. Parecía loca, o tenía problemas con su mente. Esta obsesión resulta con ella tratando a crear una escena en que aparecería muerte por suicido, con la intención a ver el médico otra vez. Ella tomó una cantidad de pastillas, y ponía el número del médico al lado del teléfono porque quería la persona que le descubriría a llamar a él. Pues, la situación ocurrió y el punto de vista cambió al médico. Él estaba caminando a la casa de la paciente loca, y pensaba que era “set-up” (como era) de la paciente a verle otra vez. También, en una manera de poco profesional, esperaba que la paciente moriría.
Pienso que este cuento simboliza como los opuestos no pueden enamorarse. Ella (Alejandría) es la paciente y él es el médico. No es la fa para los dos a ser juntos porque no es profesional y a causa de los estados de su mentes (loca + normal= mala situación). Es como una relación entre un gato y un ratón. No es parte de la naturaleza, como una relación entre el doctor y la paciente. También, el cuento muestra la concepción normal de obsesión. Describió como una obsesión es natural, pero cuando desarrolla demasiado, es mala para la mente y la salud. Este cuento me recuerdo a la película “Wedding Crashers” porque la chica rica (y loca) está obsesionado con Vince Vaughn, y es un poco “creepy.” También, la película “What About Bob” parece similar porque en la película, hay un paciente loco que está obsesionado con su psicólogo y sigue el doctor en su vacación. Eventualmente, el paciente causa el psicólogo a ser loco también.