Para mi, el cuento por Luis Romero, “Aniversario” era fácil a leer porque comprendí todo el cuento, más o menos algunas palabras. Pero, cuando leí el título, tenía la impresión que el cuento exhibiría un tema de amor (como esposos, etc.). Sorprendente, no tenía razón totalmente.
El cuento empezó con una descripción de la unión de una familia. Todos estaban sentando en sus sillas propias alrededor de una mesa, y estaban cenando. El cuento describió el ambiente de la escena, un ambiente que era “frío y tenía una triste melodía de invierno”. Esta descripción inició el misterio triste de la trama y apoya el tono del cuento. El narrador continuaba a representar las imágenes de los miembros de la familia, y como todos habían madurado en alguna forma. Pues, a este punto, sabemos que el narrador tenía una relación con las personas en la familia porque estaba familiarizado con sus apariencias y personalidades (y porque dijo “mi hermano...”, pues el narrador es el hermano). Pero, el cuento seguía y la familia comenzaba a hablar de una chica que fue matado. Durante el curso de esta discusión, el narrador observó la manera oscura de su padre. Cada vez que la chica muerte fue mencionado, el padre era tranquilo y silencioso. De repente, la conversación cambió, y la madre dijo ,“Hoy precisamente hace cinco años de que vuestro pobre hermano.” Esta declaración abrió mis ojos a la respuesta del tono triste del cuento y el misterio. El narrador es el hermano muerte, y la cena es un “Aniversario” de su terminación. Él estaba mirando a su familia en una manera omnisciente, como un espíritu o ángel.
A mi, el cuento describió el amor de una familia, el amor que se une una familia en el tiempo de duelo. Era un cuento muy triste, pero también proveía un misterio como la película “The Sixth Sense”. Como Bruce Willis en la película, el narrador estaba muerte y la audiencia no sabe esto hasta la conclusión de la trama. En total, me interesa el cuento por Romero, aunque era deprimente.
2 comments:
Hola Alex-
Creo que tu blog sobre "Aniversario" es muy interesante. Lo que comprendo del cuento es muy similar a la informacion sobre el cuento en su blog. En general, hay una familia normal pero hay poca tension y preguntas sobre el narrador muy desconecado de la historia y la familia. Pienso que el narrador es el hijo muerto tambien. Ademas, creo que "The Sixth Sense" es muy similar a este cuento. Me gusta la comparacion entre las historias y puedo ver las similitudes. En general, el post es bueno.
-Danielle S
buen post alex. la referencia a "el sexto sentido" me parece adecuada!
Post a Comment